Por medio de los procesos de:
Comercialización, promover la venta de los productos y servicios que ofrece la institución, a fin de generar recursos financieros, procurando satisfacer los requerimientos y las expectativas de los clientes, tanto a nivel interno como externo; analizar determinados nichos de mercado donde el IMN puede satisfacer las necesidades reales de los "clientes potenciales".
Brindar a nuestros clientes, visitantes y consultores (cliente-meta), datos meteorológicos actualizados y adecuados a los distintas necesidades para ser usados en los diversos campos de aplicación, mediante un sistema ágil para el acceso de la información por parte del usuario, tal es el caso de consultas en oficina y vía telefónica, así como por medio de Internet y la página web de la institución.
Nuestra norma de relaciones interpersonales está destinada a satisfacer necesidades en cuanto a la atención de los usuarios así como de los funcionarios.
Educación y Divulgación, por medio de charlas a los diferentes sectores de la población costarricense, ya que uno de nuestros principales propósitos es que por medio de la difusión y la educación, logremos inculcar una cultura meteorológica. Además, a través de procesos de capacitación se busca formar a los docentes del MEP, tanto de primaria como de secundaria en temas del clima, cambio climático, desastres hidrometeorológicos y otros temas meteorológicos, para lograr una mejor comprensión de esta ciencia y de esta forma apoyar en el cumplimiento de los programas establecidos en cada nivel por el MEP.